¿Qué aprendes en una clase de piano para principiantes?
¿Estás pensando en aprender a tocar el piano y no sabes por dónde empezar? A continuación te daremos una serie de trucos y técnicas que te ayudarán en tu proceso y no te llevarán más de media hora al día.
Tocar el piano no es una tarea fácil, ya que requiere destreza tanto física como mental. Es muy importante tener paciencia, constancia y mucha disciplina, además claro está, de muchas ganas. El piano es un gran instrumento que permite reproducir una gran cantidad de sonidos hermosos y todo el esfuerzo invertido se verá recompensado.
Por otro lado, aprender a tocar este instrumento musical ofrece una serie de beneficios. Te ayuda a ejercitar el cerebro, mejorando las habilidades cognitivas, incrementando la productividad y concentración y facilitando la resolución de problemas y la memorización.
Consejos para aprender a tocar el piano
En esta guía te ofrecemos una serie de consejos con los que conseguirás convertirte en un auténtico pianista.
- Compra un piano / teclado. Lo primero que necesitas será un piano o un teclado que puedas tocar, pues la práctica es fundamental. Ponte un límite de precio que estés dispuesto a gastar, busca y elige la opción que más se adapte a ti. Es necesario tener en cuenta que existen muchas tiendas que alquilan teclados, y no será necesario que te lo compres si no lo deseas. Si buscas un piano para principiantes, baraja la opción de elegir un teclado, ya que es más económico y para comenzar es perfecto.
- Acostúmbrate a tu piano. Es muy importante que te tomes el tiempo necesario para acostumbrarte y hacerte a tu piano. Debes probar y escucharlo, es necesario que esté afinado. Para comenzar debes aprenderte las notas musicales y su posición en el teclado, donde están representadas por teclas blancas y negras. Ten en cuenta que no todos tienen el mismo número de teclas.
- Coloca los brazos y manos en la postura correcta. Este paso es muy importante ya que la posición de las manos y brazos ayudará a la fluidez y facilidad para tocar. Debes mantener tus manos ligeramente curvadas y los brazos y hombros relajados, ofreciéndote ligereza y soltura. La posición de los dedos es esencial para evitar lesiones, ya que en muchas ocasiones , estos se fuerzan mucho al principio.
- Memoriza las notas. Aprender a tocar el piano implica aprenderse las notas musicales y su orden. Al igual que el alfabeto, con la práctica pronto las tendrás todas. Localiza el DO central y memorízalo para tener una referencia en tu teclado.
- Comienza a practicar. Antes de querer lanzarte a tocar con ambas manos, es muy importante que te manejes primero con una. Comienza a tocar escalas con la mano derecha y cuando la tengas un poco más controlada inténtalo con las dos a la vez.
Si quieres aprender a tocar el piano por ti solo es muy importante que te fijes un objetivo. Esto te ayudará a mantenerte constante. Comienza practicando acordes y escalas ya que son la base principal y tras ello, comienza a practicar y a aprender distintas tonalidades. Cuando comienzas a tocar de oído, es importante que te fijes en los patrones de sonido por los que se componen las canciones.
Sin duda la mejor opción para aprender a tocar este instrumento, es apuntarte a clases de piano , ya que aprenderás de la mano de profesionales que te enseñaran las técnicas y conocimientos necesarios para manejarte con soltura. Mucha gente piensa que tocar un instrumento se basa en conocer las notas y tocarlas, pero detrás de ello hay mucho más, desde clases de solfeo hasta estudios de armonía.